«Cohisa-Conthidra, empresa especializada en soluciones hidráulicas y firmemente comprometida con la sostenibilidad y el ahorro energético, ha llevado a cabo una actuación orientada a mejorar su eficiencia energética mediante la implantación de un sistema de autoconsumo basado en energía solar fotovoltaica.

Este proyecto ha contado con el apoyo de la Unión Europea, a través de una ayuda concedida con cargo al Fondo Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La iniciativa se enmarca dentro del programa de apoyo al ahorro y eficiencia energética en PYMEs y grandes empresas del sector industrial, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), coordinado por el IDAE y gestionado por las Comunidades Autónomas a través del Fondo Nacional de Eficiencia Energética.

Adicionalmente, se incluye en el programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento con fuentes de energía renovables, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y gestionado en Andalucía por la Agencia Andaluza de la Energía.

Desde su puesta en marcha en junio de 2023, nuestras instalaciones fotovoltaicas —con una potencia pico de 23.600 W— han permitido cubrir el 70 % de nuestro consumo anual de electricidad, lo que ha supuesto un importante avance hacia la autosuficiencia energética. En términos medioambientales, este sistema ha evitado la emisión de aproximadamente 20.517,57 kg de CO a la atmósfera, lo que equivale a la plantación de más de 904 árboles.

Este respaldo institucional representa un impulso clave para seguir avanzando en la transición energética, consolidando nuestro compromiso con un modelo energético más limpio, eficiente y sostenible»